Tema
El conformismo
Cita:
(Romanos
12:2)
Objetivo: que cada oyente salga
retado y motivado después de escuchar este mensaje, Retado a no seguir igual.
Introducción: Definimos
lo que es el conformismo: que acepta la situación establecida, es decir, las
costumbres, opiniones, forma de vida y formas de pensamiento, y que se adapta y aceptan a cualquier
circunstancia.
I.
La conformidad tiene dos facetas.
a) La
que agrada a dios. Es aquella que aunque no tenemos todo lo que deseamos,
estamos contentos con lo que hemos alcanzado y agradecidos con Dios (1ª Timoteo
6:6-7).
b) La
que desagrada a Dios. Es la actitud pasiva para la conquista. (Éxodo 14:15) “entonces
Jehová dijo a moisés: ¿por qué clamas a mi? di a los hijos de Israel que
marchen.”
Las personas que harán
la diferencia son aquella que sus pensamientos son de avanzar y con deseo de lograr
más allá.
II.
Actitud conformista. Se quedo en su palacio.
La historia de un hombre conforme al corazón
de dios, y hubo esa época en su vida en que el conformismo llego a su vida. (2ª
Samuel 11:1-2) “Querido Líder lea
todo el capitulo 11 y 12, para tener un mejor panorama”
lll. Segundo ejemplo. Demasiado tiempo en este monte.
Deuteronomio 1:6-11 No te duermas en la complacencia de lo alcanzado.
lV. Tercer
ejemplo. Abram no salía de ese lugar.
Abraham.
Génesis 11:27-32 ><> 12:1-5. Reina-Valera 1960 (RVR1960) “Pero Jehová había dicho a Abram”
Estaba bien donde estaba.
Leer bien estos pasajes y si los
va a leer anótelos en otra hoja.
En el
mapa de la geografía bíblica se encuentra que habram estaba exactamente a la mitad del
camino entre Ur de los caldeos y Canaán.
Esto
nos enseña la razón que muchas personas con llamado de Dios quedan a mitad de
camino, porque no quieren emprender el viaje hacia lo que Dios quiere.
Conclusión: Harán significa lugar
seco y árido, lugar quemado y ardiente.
Dios nos llama hoy a pastos verdes.
Si usted
ya es cristiano y Dios le esta incomodando, entonces es tiempo de tomar acción y
hacer lo que El quiere.
Usted
que no conoce a Jesús, este es el momento que deje atrás su forma de vida y
empezar a vivir conforme a lo que le agrada a Dios.
Agréguele
experiencia personales y vivencias para enriquecer el bosquejo.